lunes, 19 de noviembre de 2012

EQUIPOS


EQUIPO 1
ACA HUITZIL MARIA JOSE
GUTIERREZ CUATECO REBECA
REYES ACA EDUARDO
CHAMORRO ROMERO FATIMA  
PEREZ TLAQUE KARLA
EQUIPO 2
AHUACATITAN CHAMORRO LUCERO
IXTLAMATI HERNANDEZ MARGARITA
ROJAS DIEGO RAFAEL PAULINO
CHICO CASTILLO SAUL ENRIQUE
MORALES APANCO  MARIA VICTORIA
EQUIPO 3
ALAMEDA MARTINEZ EDUARDO
LOPEZ GRANDE DAYAN JOCELYN
ROJAS MATA FAUSTO
COCONI  HERNANDEZ RICARDO
MENDEZ PALOMINO CLAUDIA IVONNE  
EQUIPO 4
ALMONTE HUELITL JUAN PABLO
LOZADA DAMIAN FRANCISCO
RUIZ AGUILAR ALEJANDRA
GARCIA  ALVAREZ JESICA ALI  
MUÑOZ ESCOBAR ARIANA
EQUIPO 5
APARICIO CUAUTLE MARIEL
MALDONADO CORTES MARIA FERNANDA
ZAGO ZANELLA CASANDRA 
ENCISO TENTLE ALI URIEL
NOLASCO PEREZ ILIANA

jueves, 15 de noviembre de 2012

Empresa y Pymes

¿Qué  es una empresa?



 



Una entidad económica de producción que se dedica a combinar capital, trabajo y recursos naturales con el fin de producir bienes y servicios para vender en el mercado.
Las empresas pueden ser clasificadas de distintas maneras: según la forma jurídica, el tamaño, la actividad y la procedencia del capital, entre otras.



Clasificación de empresas

 Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
 

}1) Unipersonal
}2) Sociedad Colectiva
}3) Cooperativas
}4) Comanditarias
}5) Sociedad de responsabilidad limitada
}6) Sociedad anónima

Tipos de empresa de acuerdo a su tamaño:
 1) Microempresa
  2) Pequeñas empresas
  3) Medianas Empresas
  4) Grandes empresas

 De acuerdo a la actividad:
 }1) Empresas del sector primario: son aquellas que, para realizar sus actividades, usan algún elemento básico extraído de la naturaleza, ya sea agua, minerales, petróleo, etc.
}2) Empresas del sector secundario: se caracterizan por transformar a la materia prima mediante algún procedimiento.
}3) Empresas del sector terciario: son empresas en que la capacidad humana para hacer tareas físicas e intelectuales son su elemento principal.
 De acuerdo a la procedencia del capital:
}1) Empresas públicas: son aquellas en las que el capital proviene del Estado, ya sea municipal, provincial o nacional.
}2) Empresas privadas: su capital proviene de particulares.
}3) Empresas mixtas: en este caso, el capital proviene tanto de particulares como del Estado.

 PYMES
La pequeña y mediana empresa (conocida también por el acrónimo PYME, lexicalizado como pyme)
 
Es una empresa con características distintivas, y tiene dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o regiones.


Las pymes son agentes con lógicas, culturas, intereses y un espíritu emprendedor específicos.
Usualmente se ha visto también el término MiPyME (acrónimo de "micro, pequeña y mediana empresa"), que es una expansión del término original, en donde se incluye a la microempresa.

 
Las pequeñas y medianas empresas, Pymes, tienen particular importancia para las economías nacionales, no solo por sus aportaciones a la producción y distribución de bienes y servicios, si no también por la flexibilidad de adaptarse a los cambios tecnológicos y gran potencial de generación de empleos.

Representan un excelente medio para impulsar el desarrollo económico y una mejor distribución de la riqueza.